Controlar la natalidad en ardillas grises de Reino Unido
Cualquier persona que haya viajado a Reino Unido y, por supuesto, visitado alguno de sus maravillosos parques, ha podido comprobar la gran cantidad de ardillas grises que habitan en estos ecosistemas. Tanto es así, que el gobierno ha dado su apoyo para implantar el uso de anticonceptivos orales para controlar la natalidad en ardillas.
El uso de este tipo de fármacos está bastante extendido en otros países y aplicado sobre otras especies, como por ejemplo la paloma. Desde luego, es una forma ética, efectiva y no peligrosa de controlar las poblaciones de especies invasoras o introducidas. Además, es mucho menos dañina que el control cinegético y con resultados científicamente fiables.
Plan para controlar la natalidad en ardillas grises de Reino Unido
En estas últimas semanas, el mundo entero se encuentra en una lucha constante por el coronavirus. Por otro lado, Reino Unido se enfrenta a su tan deseado Brexit, que implica la separación económica de la Unión Europea. Todo esto no ha impedido a esta nación seguir luchando en una batalla mucho mayor: el cambio climático.
En un principio, la relación entre las ardillas grises inglesas y el calentamiento global puede parecer lejana, pero no es así. Esta especie, introducida en las islas a principios del XIX desde América, ha proliferado mucho y su conducta natural en estos parajes daña más de lo que podría ayudar.
Tanto es así, que el gobierno inglés ha tomado la decisión, junto a varios organizaciones como UK Squirrel Accord (UKSA), de hacer uso de anticonceptivos para evitar la proliferación sin control de las ardillas grises.
La idea consiste en construir comederos destinados a esta especie, donde se colocará mantequilla de cacahuete con anticonceptivos orales. Con la ingesta habitual, las hembras de ardilla gris serán incapaces de reproducirse y, poco a poco, las distintas poblaciones se reducirán.
Si como parece este método es eficaz y seguro, la baja natalidad de las ardillas dejará espacio ecológico para otras especies nativas. Por otro lado, los árboles se salvarán, ya que en estas regiones, esta especie destruye la corteza de los vegetales jóvenes, algo que no ocurre en su lugar de origen —donde son animales insustituibles—.
¿Son sanos los anticonceptivos para las ardillas?
Todos los anticonceptivos tienen efectos secundarios más o menos graves o problemáticos. En la especie humana, los anticonceptivos dirigidos a mujeres son totalmente seguros, pero pueden tener efectos secundarios totalmente normales.
Al igual que para las personas, los anticonceptivos para otros animales conllevan miles de estudios científicos y experimentales para asegurar su fiabilidad y seguridad. De hecho, antes de establecer esta estrategia en Reino Unido, se han llevado a cabo varios experimentos que aseguran la salud de los animales.
Esto se hace con el fin de que el uso del fármaco no provoque ningún tipo de efecto mortal o que disminuya el bienestar animal. No podría ser de otro modo, cuando el concepto de bienestar animal o derecho de los animales nació en este mismo país.
Este tipo de métodos de control poblacional son, de lejos, mucho más efectivos y menos crueles que el control mediante la caza. También implica un menor conflicto ético para la especie humana.
La caza y otras estrategias letales, además de ser métodos crueles, no son efectivas para controlar ciertas poblaciones. Cuando un grupo de animales de la misma especie mueren, dejan lo que se conoce como nicho ecológico vacío, totalmente disponible para el establecimiento de otras especies invasoras o extrañas.
Sin embargo, cuando lo que ocurre es que la población se retira lentamente con el paso de los años, permite el establecimiento, de nuevo, de las especies que antes habitaban en esa región, como es el caso de la ardilla roja.
Al fin y al cabo, controlar la natalidad de las ardillas grises permite desandar todos los pasos que llevaron al establecimiento y descontrol de esta especie.
¿Por qué controlar la natalidad de las ardillas grises?
En América, el papel de las ardillas grises es insustituible. Estos animales son los responsables de la regeneración forestal. Dicho de otro modo, los bosques norteamericanos morirían en poco años sin la acción de esta especie, que se encarga de la selección, dispersión y germinación de semillas sanas.
Por el contrario, en los países donde son una especie invasora, las ardillas grises destruyen los bosques y lo que es peor, desplazan a las especies nativas como la ardilla roja.
Aunque la ardilla roja no se encuentre en peligro de extinción, los datos apuntan a que está desapareciendo. Las causas de ello son, principalmente, la destrucción y fragmentación de sus hábitats. Si a esto se le añade la aparición de especies invasoras más fuertes que compiten por los mismos recursos, el resultado es la extinción.
Aunque pueda asustar un poco al principio, el uso de anticonceptivos como medida para controlar las poblaciones de especies invasoras es útil, ético y seguro. Existen muchos estudios que respaldan este tipo de métodos de control poblacional, así como organizaciones pro defensa animal que los apoyan.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Massei, G. (2018). Oral Contraceptives for Grey Squirrels. QJ Forestry, 112, 39-41.
- Rowlatt, J. (January, 2021). UK government backs birth control for grey squirrels. BBc News. Disponible en: https://www.bbc.com/news/science-environment-55817385
- Shar, S., Lkhagvasuren, D., Bertolino, S., Henttonen, H., Kryštufek, B. & Meinig, H. 2016. Sciurus vulgaris (errata version published in 2017). The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T20025A115155900.
- Steele, M. A., Wauters, L. A., & Larsen, K. W. (2005). Selection, predation and dispersal of seeds by tree squirrels in temperate and boreal forests: are tree squirrels keystone granivores. Seed fate: predation, dispersal and seedling establishment, 205-221.