¿Conoces al gato exótico?
Suena extraño que una raza de felino se llame ‘gato exótico’ sin más. Normalmente, los gatos tienen un nombre añadido relacionado con el lugar del que vienen, pero este gato es tan hermoso que no necesita más descripciones. ¿Aún no lo conoces? Pues no te vayas porque vamos a contarte todo lo que sabemos sobre él.
Todo sobre el gato exótico
Características
El gato exótico es un híbrido del American Shorthair y el British Shorthair con gatos persas, así que su variedad está servida, tanto en pelaje como en colores y formas. Para llegar a esta raza maravillosa, que alcanzó gran popularidad en los últimos años, también se llevaron a cabo cruces con el gato azul ruso y el birmano.
Si por algo destacan estos gatos es por sus patas cortas y su pelo denso y corto, pero muy suave, como el de los persas. Muchos dicen que esta raza ha cogido lo mejor de las razas a partir de las que fue ‘creada’. Los colores de su pelaje pueden ser blanco, negro, azul, rojo, crema. dorado, chocolate, lila, plateado, atigrado, bicolor, calico e himalaya. Incluso, si presentara otro tono pero tuviera todos los rasgos físicos del gato exótico, este color podría ser aceptado.
Su cabeza es redonda y maciza, y su cuerpo muy atlético y redondeado. Suele medir unos 30 centímetros de altura y pesar entre 3,5 y 6 kilos. Su cola es corta, a diferencia de los persas, que la tienen larga, estrecha y peluda. La llevan baja y su punta es redondeada.
Carácter y personalidad
El gato exótico es muy tranquilo, aunque un poco más activo que los persas. Muy juguetón y cariñoso, es ideal para estar con niños y con otras mascotas. Es muy familiar, le encanta dar y recibir amor, mimos y cariño.
No es solitario ni presenta un carácter independiente tan marcado como otros felinos, así que siempre le agradará tu compañía o la de cualquier otro miembro de la familia. Por ende, este no es un gato que podrás dejar solo durante mucho tiempo.
Es un gato paciente y sosegado, equilibrado en sus actos y movimientos, un compañero de vida ideal que estará ahí siempre para ti. Eso sí, tú también tendrás que estar para él, pues será una mascota que reclamará tu atención y que no se conformará con estar a tu lado, sino que necesitará jugar y crear momentos inolvidables junto a ti.
Una característica que agrada a muchos de este felino, especialmente a aquellos que viven en comunidades de vecinos, es que no maúlla. No es que sea mudo ni mucho menos, pero es que simplemente no suele hacerlo.
A pesar de ser tranquilos y sosegados, sí presentan de manera intensa una peculiaridad de los gatos: la curiosidad. Estos gatos son más curiosos de lo normal, así que la diversión si observas sus aventuras estará asegurada.
Cuidados y salud del gato exótico
Lo más destacado de su salud es que debido a su cara chata tiene tendencia al lagrimeo excesivo y a las manchas cerca de los ojos. La respiración a veces se torna agitada debido a que puede haber estrechamiento en las fosas nasales. Puede también padecer de seborrea oleosa, maloclusiones dentales, tiña o enfermedad renal poliquística.
Aunque su pelo presenta la suavidad y la frondosidad de los persas, este no necesita tantos cuidados debido a que es corto. Aun así, se recomienda el cepillado diario para eliminar pelos muertos. Limpiar los ojos diariamente también será necesario debido a su tendencia al lagrimeo.
Y recuerda, el gato exótico es un felino que necesita ejercicio y moverse por ser activo y, por tanto, es esencial para su salud. Por lo demás, nada a tener en cuenta, más que cuidar de tu mascota, darle todo el amor y el cariño que necesita, y ¡disfrutar con sus travesuras!
Te podría interesar...