¿Cómo vive el duelo un perro? Conoce todo al respecto

Los perros también sienten dolor ante la ausencia de un ser querido y viven el duelo como muchos otros animales. En este artículo te contaremos qué dicen los expertos, cómo es este proceso en los caninos y cómo puedes ayudarle a vivir su duelo.
¿Cómo vive el duelo un perro? Conoce todo al respecto

Última actualización: 17 septiembre, 2022

Aunque hay poca investigación sobre el tema, hace mucho tiempo los pitagóricos pensaban que los animales experimentaban las mismas emociones que los humanos. Estudios recientes evidencian que algunos animales pueden sentir emociones como la alegría, la vergüenza, el miedo, los celos, la rabia, la tristeza, la desesperación y el dolor cuando alguien cercano muere; es decir, pueden vivir un proceso de duelo. 

Las emociones en muchos animales son fáciles de reconocer. Su cara, sus ojos y su comportamiento pueden indicar respuestas emocionales a lo que estén viviendo; como en el caso de los perros. 

Lo que dicen los expertos

El 70 % de los perros viven abandonados.

Muchos animales experimentan el duelo, sienten dolor por la muerte o ausencia de un amigo cercano o un ser querido. Algunos de ellos son los chimpancés, los gansos, los leones marinos, los delfines, los elefantes, los gorilas y por supuesto, los perros; según la veterinaria Lynn Buzhardt.

Algunos estudiosos del tema refutan la existencia de un proceso de duelo en los perros diciendo que estos simplemente se molestan y se comportan de manera diferente al sentir cambios en su rutina diaria; pues su tiempo de juego con su amigo se acaba y los horarios para comer y salir a caminar cambian. 

Otros expertos dicen que los perros simplemente reaccionan al dolor que están sintiendo los demás seres humanos con los que vive y algunos comentan que es probable que los canes no entiendan esta ausencia como algo permanente y por ello a veces esperan que su amigo regrese.

A pesar de esto, hay muchos etólogos que creen que los perros sí viven el duelo. En un estudio de Companion Animal Mourning Project se recopilaron datos comunes sobre el duelo en los perros. Esta información puede ayudarte a reconocer cuando tu perro está viviendo esta experiencia: 

  • El 36 % de los perros perdió el apetito después de la muerte de otro amigo canino.
  • Aproximadamente el 11 % se negó a comer por completo. 
  • Muchos perros dormían más de lo normal y otros sufrieron de insomnio.
  • Varios perros cambiaron de lugar para dormir. 
  • Algunos se volvieron más cariñosos con los demás humanos o perros vivos. 

Perder un compañero es doloroso para los humanos, pero también lo es para los perros. Ya sea si se muere un amigo de su misma especie o un humano, este hecho trae cambios en sus vidas y ellos reaccionan a estos. Este estudio concluyó que el 66 % de los canes vivieron cuatro o más cambios de comportamiento que representaban dolor.

Los perros tienen una estructura social mucho más estrecha, limitada al interior de la casa, al patio o al vecindario; por ello su vida social es mucho más pequeña y cuando un miembro se va queda un gran vacío en sus vidas.

Puedes ayudarle a superar el duelo

 

Si tu perro y tú están viviendo un duelo, puedes pasar tiempo extra con él haciendo lo que más les guste, ser más cariñoso, hablar con él sobre otras cosas, invitar a sus amigos caninos o humanos y dejar juguetes con premios para cuando no estés en casa; según Buzhardt.

No dudes en recurrir a terapia médica si vez dificultad en la superación. Si el duelo de tu perro se debe a la pérdida de otro canino, no te apresures a llevar otro a casa; deja que el tiempo cure el dolor que tú y él están sintiendo. 

Con el tiempo la pérdida será más soportable, solo quedarán buenos recuerdos y las relaciones de los miembros que aún están serán más fuertes. 

Te podría interesar...
Luto por una mascota: ¿es igual que por una persona?
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Luto por una mascota: ¿es igual que por una persona?

El luto por una mascota en muchos casos es superior al que se guarda por una persona. Entérate más en este artículo y aprende cómo superarlo.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.