Las chicharras que invaden EEUU cada 17 años

17 años en el subsuelo para emerger durante un único verano: esta es la vida de las chicharras que dominan los ecosistemas estadounidenses en uno de los sucesos más interesantes de la Tierra.
Las chicharras que invaden EEUU cada 17 años
Ana Díaz Maqueda

Escrito y verificado por la bióloga Ana Díaz Maqueda.

Última actualización: 05 abril, 2021

Cada 17 años, tiene lugar un curioso acontecimiento donde las chicharras invaden EEUU. Estos animales, totalmente inocuos para el ser humano y sus cultivos, pasan casi 2 décadas enterrados mientras completan su metamorfosis. Después, emergen y el ciclo vuelve a comenzar.

Este evento es muy esperado por los paisanos, aunque al final del verano pueden acabar un poco cansados de los cantos estridentes de las chicharras. ¿Por qué tardan tanto en emerger? ¿Qué especies son las que realizan estos ciclos? A continuación, te contamos más curiosidades sobre estos animales que pasan toda una vida en el subsuelo y un verano por las ramas.

Brood X: las chicharras que invaden EEUU cada 17 años

Brood X o cría 10 es una de las 15 propagaciones masivas de cigarras que tienen lugar en EEUU. La primera vez que se tuvo registro de tal evento fue en mayo de 1715, en el diario del reverendo Andreas Sandel, en Filadelfia.

Varios años después, en 1732, el botánico John Bartram observó que estas salidas de cigarras tenían un ciclo bien definido y no se producían al azar. Estas y otras personas documentaron en sus diarios cómo las chicharras emergen cada 17 años en un número muy alto. Moses Bartram, hijo del botánico John, continuó con los trabajos de su padre.

Este observó cómo, tras la eclosión de los huevos que eran depositados en ramas altas, las minúsculas ninfas corrían hacia el suelo para colarse por cualquier ranura. Con el tiempo, Moses realizó búsquedas para ver dónde estaban las ninfas y cómo iba su desarrollo. Así, descubrió que estos animales se entierran a una profundidad de entre 3 y 9 metros.

Asimismo, con recolecciones consecutivas de muestras, comprobó que las ninfas continuaban allí todos los años, hasta que llegó el verano del año 17. En este momento, un ciclo iba a cerrarse: todas las ninfas salían de sus escondites para subir a los árboles, donde harían su muda final antes de convertirse en chicharras adultas.

Un grupo de cigarras sobre un árbol.

El ciclo de vida de las chicharras

Las cigarras o chicharras son animales con un ciclo de vida muy largo, aunque la mayor parte del tiempo pasan totalmente inadvertidas. Algunas especies de cigarras americanas tardan en salir del suelo entre 13 y 17 años, como es el caso de las involucradas en lo que está a punto de ocurrir en EEUU.

Hasta donde se conoce, casi todas las especies de chicharras con este ciclo pertenecen al género Magicicada . Una de las más conocidas es la especie cigarra faraón ( Magicicada septendecim ).

Cuando las temperaturas aumentan y las chicharras comienzan a salir hacia los árboles, allí realizan una muda final donde adquieren sus alas funcionales y comienza el cortejo que todo el mundo puede oír.

Durante las calurosas tardes de estío, se puede escuchar un sonido chirriante y repetitivo que proviene de los árboles. Los machos de chicharra realizan estos cantos gracias a su órgano timpánico, situado en ambos lados del abdomen.

Durante el estío, los machos atraen a las hembras gracias a sus constantes cantos. Para asegurar una descendencia fuerte y vigorosa, la hembra copula con multitud de macho y, tras ello, esta coloca los huevos en las pequeñas ramas de los árboles. 

Antes de concluir el verano, cuando los adultos mueren, los huevos eclosionan y las pequeñas ninfas corren a enterrarse. Estas se quedan cerca de las raíces de los árboles donde nacieron, para alimentarse de la savia producida por el vegetal, hasta que vuelvan a pasar otros 17 años y se reinicie este fascinante ciclo.

Por supuesto, no todas las especies de chicharras tienen estos ciclos tan largos. Lo más habitual para este tipo de insectos es tener un ciclo de vida de entre 1 y 4 años.

Las cigarras que invaden EEUU cada 17 años son especiales.

¿Por qué estas chicharras solo emergen cada 17 años?

La razón exacta de por qué las chicharras solo invaden EEUU cada 17 años —y tienen ciclos vitales donde la etapa juvenil ocupa prácticamente toda su existencia— es aún desconocida. A pesar de ello, existen algunas hipótesis que indican que la razón de estos ciclos es evitar sincronizarse con algunos de sus depredadores.

Por último, es posible que estos ciclos de casi 2 décadas estén sufriendo cambios. Algunos grupos de chicharras parecen comenzar a emerger 4 años antes de lo que se esperaba. Aún no se sabe por qué está ocurriendo esto, pero puede que la causa esté relacionada con una mejora de la diversidad genética de las poblaciones de estos insectos.

Te podría interesar...
¿Por qué cantan las cigarras en verano?
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
¿Por qué cantan las cigarras en verano?

¿Sabes por qué las cigarras cantan en verano o dónde se encuentran estos insectos cuando no están cantando en las copas de los árboles?


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.