14 beneficios del aceite de pescado para gatos

Incluir el aceite de pescado para gatos como suplemento (en cápsulas) o como complemento (natural) en su dieta traerá al felino grandes beneficios para su salud. Te invitamos a conocerlos.
14 beneficios del aceite de pescado para gatos

Última actualización: 05 agosto, 2021

Hay ciertos complementos alimenticios que son verdaderamente beneficiosos para las mascotas. Sin duda, e l aceite de pescado para gatos es uno de ellos.

Aunque lo adecuado siempre será consultar con un profesional veterinario sobre cuál es el mejor complemento en la dieta de un animal en particular, lo cierto es que el uso del aceite de pescado en felinos no suele tener contraindicaciones y sí muchas ventajas para su salud. Si quieres saber más sobre este suplemento tan útil, sigue leyendo.

¿Qué es el aceite de pescado para gatos?

El aceite de pescado es una fuente dietética rica en ácidos grasos omega 3. Dichas sustancias se englobarían dentro de las que son consideradas como “grasas beneficiosas”, tanto para las personas como para el resto de animales capaces de metabolizarlas.

Esto es así porque los ácidos grasos cumplen muchas funciones, desde el crecimiento celular hasta el desarrollo de la actividad muscular. El aporte de dichos ácidos grasos en gatos se puede hacer a través del aceite de pescado, entre otras fuentes alimenticias.

Propiedades del aceite de pescado

El aceite de pescado contiene ácido docosahexaenoico (DHA), esencial para el desarrollo del cerebro, y ácido eicosapentaenoico (EPA) que, entre otros beneficios, reduce la presión arterial. Sin embargo, cabe destacar que no de todas las carnes marinas se puede extraer este aceite de pescado saludable para gatos. Principalmente, se seleccionará el hecho a base de sardina, atún,  jurel, anchoa, salmón y arenque.

Una cápsula de aceite de pescado.

Beneficios del aceite de pescado para gatos

Los beneficios del aceite de pescado para gatos son numerosos, siempre que se opte por uno de calidad y se le dé de la forma adecuada a la mascota. De estos dos puntos se hablará en los siguientes apartados, pero ahora se enumerarán las ventajas de su uso:

  1. El pelaje y la piel del gato se mantendrán más saludables.
  2. El aceite de pescado hace que las alergias de la piel sean de menor intensidad o que no lleguen a afectar al animal.
  3. Influye en una mejor fertilidad.
  4. A su vez, en las gatas embarazadas ayuda al correcto desarrollo mental de los fetos.
  5. Además de favorecer el desarrollo cerebral, ayuda a que el cerebro se mantenga sano a lo largo de la vida.
  6. Derivado del punto anterior, en la vejez mejora las funciones cognitivas del gato.
  7. Protege el sistema inmunitario por un aumento de defensas.
  8. Actúa como antiinflamatorio.
  9. Cuida los sentidos de la vista y de la audición.
  10. Regula el nivel de colesterol y de los triglicéridos.
  11. Protege frente a la artrosis, la artritis y la degeneración de los cartílagos de las articulaciones del animal.
  12. Propicia el buen funcionamiento del sistema renal.
  13. Mantiene saludable el sistema cardiovascular.
  14. Reduce las probabilidades de que el gato sufra cáncer, tal y como indican revistas profesionales.

Cómo elegir el mejor aceite de pescado para gatos

En el mercado se pueden encontrar muchas marcas y tipos de aceite de pescado para gatos. Es importante saber cómo escoger uno de calidad para el animal, siempre teniendo algunas consideraciones de seguridad.

Entre los aspectos a tener en cuenta, destaca que se debe elegir uno que sea 100% natural, sin aditivos ni otros ingredientes sintéticos. Para estar seguros de ello, basta con mirar la etiqueta del aceite y analizar sus componentes.

Por otro lado, hay que recordar que el aceite de pescado que viene de peces más pequeños suele ser considerado mejor, puesto que estos acumulan menos impurezas en su organismo.

Además, dichos peces deberían proceder de la pesca libre. Esto es así porque los peces de piscifactorías se alimentan con productos que pueden afectar a la calidad del aceite. Adicional a lo comentado, el aceite de pescado para gatos debe venir en un recipiente que lo proteja bien, pues este es muy sensible al calor, el aire y la luz.

Por último, un aspecto clave para determinar si el aceite de pescado es el adecuado, es su olor. Este no debería oler fuerte y ni siquiera a pescado, sino tener más bien un aroma a mar. Un olor demasiado fuerte puede indicar que se haya oxidado y que ya no vaya a aportar ningún beneficio.

¿Cómo le doy aceite de pescado al gato?

Como indican los expertos, existen cápsulas de aceite de pescado como suplemento alimenticio. Sin embargo, dado que en muchas ocasiones ofrecer una pastilla a las mascotas es bastante complicado, se suele optar por el aceite líquido.

En caso de escoger el líquido, las formas de dar el aceite de pescado al felino son muy sencillas. Aun así, hay que recordar que los gatos tienen un paladar muy exquisito y podrían mostrar rechazo ante este nuevo acompañamiento de sus comidas.

Por ello, se puede empezar con una cantidad mínima (media cuchara pequeña). Esta se extenderá por encima de su alimento habitual de la siguiente forma:

  • En el pienso: los piensos de alta gama siempre cuentan con aceite de pescado entre sus ingredientes. Sin embargo, con el aire, el aceite de pescado se oxida, perdiendo sus propiedades. Por ello, puede ser que en los primeros cuencos de pienso que se sirvan al felino este aceite esté cumpliendo su función, pero pasado un tiempo no. Por ese motivo, se puede añadir una cucharada sobre las croquetas.
  • En las comidas caseras: bien sea en dietas crudas o cocinadas, el aceite de pescado se puede usar para completar su preparación.

Consejos para el óptimo aprovechamiento

Para que el aceite de pescado para gatos conserve sus propiedades el mayor tiempo posible, se pueden seguir ciertos consejos. Seleccionamos los siguientes:

  • Una vez abierto, se debe conservar en la nevera. De esta manera se previene la oxidación.
  • La botella debe permanecer cerrada tras echar el aceite en la comida.
  • No hay que excederse en la compra de aceite. Es mejor comprar el justo para 30 o 60 días, pues más allá de ese tiempo puede perder propiedades.
  • Por último, hay que servir el aceite de pescado al gato justo cuando este vaya a comer.
¿Por qué mi gato no deja de maullar?

El aceite de pescado puede ser muy bueno para los felinos, siempre y cuando se administre en las dosis adecuadas. Si tienes cualquier duda en lo que a su salud nutricional se refiere, acude al veterinario.

Te podría interesar...
Beneficios del aceite de pescado para perros
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Beneficios del aceite de pescado para perros

La utilización de aceite de pescado para perros está muy de moda por las extraordinarias ventajas que aporta a la salud de nuestras mascotas.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.