Alcedinos: ¿en cuántos grupos se dividen estas aves?
Quizás los conozcas por su nombre ‘popular’ de martines pescadores, pero oficialmente se los denomina alcedinos. Estas aves coloridas de tamaño pequeño o mediano viven en casi todo el mundo y se dividen en varios grupos. Conoce cuáles son en este artículo.
Características generales de los alcedinos
También llamados alcedines, alciones o martines cazadores, son aves de cabeza grande, picos largos y terminados en punta, colas anchas y patas muy cortas. En la mayoría de los casos los alcedinos presentan plumas coloridas y llamativas, y casi no hay diferencia entre sexos. Ni siquiera las especies ‘gigantes’ superan el medio kilo de peso ni los 50 centímetros de longitud.
Otras características de los martines pescadores tienen que ver con sus ojos, los cuales son oscuros y les permiten ver de manera excelente incluso con movimientos restringidos. Para poder ver a los laterales tienen que mover la cabeza, pero eso lo compensan con la capacidad de saber, a simple vista, la profundidad de las aguas, y por contar con una membrana o placa ósea especial que les protege del agua al impactar a gran velocidad.
Los martines pescadores suelen habitar en áreas tropicales y en los bosques. Se alimentan principalmente de peces, a quienes cazan lanzándose en picado a gran velocidad.
Para armar el nido, los alcedinos excavan túneles en taludes arenosos a orillas de lagos o ríos; además, se sabe que son monógamos y muy territoriales. Los huevos son blancos y brillantes, y una puesta común oscila entre los tres y los seis huevos, los cuales son incubados tanto por el padre como por la madre.
Aunque se trata de aves algo esquivas con los seres humanos, están más que presentes en muchas culturas, principalmente por sus plumas llamativas y por sus comportamientos. Incluso en algunas tribus originarias el martín pescador es un ave sagrada, protectora del mar y de las olas.
¿Cuántos grupos de alcedinos existen?
Hasta los años 90 se decía que los alcedinos formaban una única familia. Sin embargo, posteriormente se dividió a las 90 especies de martines pescadores en tres grupos diferentes: alcedínidos, halciónidos y cerílidos. Las principales características de cada uno son:
1. Alcedínidos
Los miembros de esta familia se localizan en todo África, este y sur de Asia (donde se cree que se originaron), Australia y Europa. Son aves compactas con gran cabeza, pico largo ‘achatado’ y puntiagudo y muy coloreados, con color azul como predominante.
Se alimentan de arañas, insectos, renacuajos, ranas, lagartijas e invertebrados acuáticos. Pueden zambullirse en el agua en picado tras haber pasado tiempo posados en una rama esperando el momento justo para conseguir alimento.
Algunos de los representantes de los alcedínidos son: martín pescador común, martín pescador hércules, martín pescador pechiazul, martín pescador oriental, martín pescador de Santo Tomé y martín pescador de Príncipe.
2. Halciónidos
Es el grupo más numeroso dentro de los alcedines, ya que está compuesto por casi 60 especies. Surgieron en Indochina y desde allí se extendieron a otras partes del planeta, principalmente Asia y Australia. Prefieren selvas tropicales y arboledas como hábitats.
Aunque se llamen ‘pescadores’, en realidad no son expertos en esta técnica de caza. Su procedimiento para conseguir comida consiste en quedarse inmóviles al acecho. La dieta de los halciónidos está compuesta por invertebrados, lombrices, insectos, arañas y pequeños vertebrados.
Entre los halciónidos podemos destacar el martín cazador chico, el martín cazador picopala, el martín cazador de Célebes y el martín cazador ganchudo.
3. Cerílidos
El último de los grupos o familia de alcedinos está compuesto solamente por nueve especies (seis de ellas americanas). Estas son: martín gigante africano, martín gigante asiático, martín gigante norteamericano, martín gigante neotropical, martín pescador pío, martín pescador amazónico, martín pescador verde, martín pescador verdirrufo y martín pescador enano.
Son especialistas en capturar peces, a diferencia de los demás martines pescadores y, si bien los primeros ejemplares surgieron en África, fue en América donde pudieron establecerse y desarrollarse.
Cada uno de los tres grupos de alcedinos tiene características inerentes. Sin embargo, en su mayoría son similares en cuanto a costumbres, tamaño y alimentación se refiere.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
Biswas, J. K., & Rahman, M. M. (2012). Status, Habitats and Threats of Kingfishers in Chitttagong University Campus. Bangladesh J. Environ. Sci.