7 razas de gato con pelaje abundante

El motivo de que este sea largo es para protegerse de las bajas temperaturas; como suelen mudar, es necesario pasarle el cepillo mínimo una vez por semana
7 razas de gato con pelaje abundante

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 30 julio, 2022

El pelaje de los gatos es uno de sus atractivos visuales más importantes a la hora de elegir la raza para que sea nuestra mascota. Existen aquellos con poco pelo y con mucho pelo, así que hoy os hablaremos sobre las razas de pelo largo, y así, te prepares para cepillar tus muebles.

Los gatos de pelaje largo

El pelo de los gatos es muy particular al ser muy fino en la gran parte de las razas, lo que hace que se incruste la mayor parte del tiempo en la ropa. Hay quienes creen que las brujas solo tenían gatos negros, no solo para ahuyentar las malas energías, sino para no limpiar sus hábitos.

Pero el pelo de estos felinos, antes de ser un un atractivo para los humanos, tiene como función proteger la piel del animal. Es recurrente que el pelaje se presente en dos capas, donde una interna proporciona calor, y otra externa proteje de la suciedad y elementos externos.

Recuerda cepillarlo al menos una vez por semana, dado que suelen mudar pelo todo el tiempo para mantener su capa en buen estado. Una vez dicho esto, os presentamos las razas de gato con más pelo del momento.

1. Maine coon

Es una raza norteamericana de tamaño grande, llegando a pesar algunos ejemplares hasta 20 kilogramos. Posee variados colores y es muy popular en Estados Unidos. Es una especie muy amigable y juguetona a la que le encanta jugar al aire libre.

Maine coon

2. Persa

Gatos de la aristocracia por excelencia, su nombre deriva del antiguo imperio Persa, la actual Irán. Son gatos de tamaño mediano que pueden llegar a pesar hasta 9 kilogramos. Su pelaje es de gran longitud, muy denso y de variados colores.

Gato persa

El comportamiento de estos gatos es muy dócil, de notable inteligencia y pasan la gran parte de su tiempo holgazaneando. No se puede esperar nada más de un gato de la realeza, además, se la llevan muy bien con otras mascotas de distintas especies.

3. Angora

Es una raza muy antigua que procede de la región de Ankara, Turquía. Es un gato con abundante pelo de colores variados pero que no presenta su capa interna. Los ejemplares de pelo blanco y con heterocromía son los más deseados de esta especie.

Gato angora tumbado

De comportamiento dócil e inteligente, el gato de Angora tolera perfectamente convivir hasta con dos humanos en el mismo techo, aunque no se lleva muy bien con otras mascotas en el hogar.

4. Balinés

Proveniente de los Estados Unidos, esta raza nace del cruce entre un siamés y otra de pelo largo de donde heredaron esta característica. En términos morfológicos, la raza se parece mucho al siamés, siendo los colores el aspecto que más resalta, pero diferenciándose en el volumen y la estructura de su pelaje.

Gato balinés

Son gatos muy cariñosos con sus dueños pero distantes ante los otros miembros del hogar. Lo cierto es que son muy inteligentes y mansos, por lo que les permite tolerar los cariños de los demás pero no en exceso.

5. Ragdoll

Es un gato de los Estados Unidos que nace del cruce entre siameses y otras especies europeas. Posee un pelaje muy frondoso de largo variado que no es nada complicado de mantener, contrario a lo que su apariencia puede lucir.

Gatitos ragdoll

Su mayor atractivo recae en su habilidad particular de relajar en su totalidad sus músculos, dando la apariencia de ragdoll o muñeca de trapo en inglés. Son muy amistosos con todos los miembros de hogar y realmente no poseen un instinto de supervivencia, casi nunca reaccionando ante el peligro.

6. Somalí

Son gatos originarios de Inglaterra de tamaño mediano con abundante pelaje de varios colores en su cuerpo. Pese a esto, el gato somalí no soporta muy bien al frío, así que debes tener eso en cuenta si vives en una zona con temperaturas bajas.

Gato somalí

Es un gato muy activo, siendo muy raro verlo reposando en alturas elevadas del hogar. No se la lleva muy bien estando encerrado en el departamento, por lo que vivir en una casa les es ideal y no hace muchos maullidos.

7. Tiffanie

Son gatos de tamaño mediano a grande, con una capa de pelaje muy sedosa y abundante que no es complicada de mantener. Su aspecto físico se lo deben mucho a sus parientes de Birmania y los chinchillas, presentando los mismo colores de estos dos.

Gato tiffany

Es un gato que adora estar en compañía, lo que lo hace perfecto para acompañar a todo tipo de persona. Esta raza es muy cariñosa con todos los miembros de la casa y es muy juguetona, pero teniendo el único defecto de no estar cómodo durante periodos de soledad.

Las bolas de pelo, un gran problema

El mayor detalle con estas razas es que tienden a lamerse mucho para asearse, y en el proceso, terminan tragandose sus propios pelos por accidente. Para combatir esta molestia, os aconsejamos acostumbrar a vuestro gato a un cepillado diario desde cachorros, y así, atacar este comportamiento indeseado en ellos.

Te podría interesar...
Bolas de pelos en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Bolas de pelos en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Debido a las bolas de pelos en gatos el animal vomita, se siente decaído o le duele el estómago. Entérate cómo prevenirlo en el siguiente artículo.


Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.