7 juguetes no recomendados para perros
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
El ocio con tu can puede ser una fuente de alegrías interminables, pero si hay objetos de por medio, es muy importante que conozcas los juguetes no recomendados para perros. Muchos de ellos pueden causar accidentes realmente graves a corto y largo plazo.
Para elegir un juguete para tu perro, tienes que tener en cuenta varios detalles importantes que encontrarás expuestos a lo largo de estas líneas. Si sigues estos consejos, tendrás asegurado el bienestar de tu can en sus momentos de ocio.
La necesidad de los juguetes en los perros
El entretenimiento y activación fisiológica de los perros se basa, mayoritariamente, en el juego. Incluso el enriquecimiento sensorial se suele presentar en forma de juguetes con olores o en forma de retos cognitivos.
Hay ocasiones en las que tu can debe jugar solo porque no puedes atenderlo o simplemente porque debe aprender a ser independiente. Por tanto, todo perro debe contar con, al menos, un par de juguetes para entretenerse por sí mismo.
Otra utilidad de los juguetes es que, en el caso de perros que se aburren con facilidad o sufren ansiedad, tienen un punto de referencia para descargar esa tensión emocional. Esto es realmente útil para evitar el destrozo de mobiliario doméstico que tanto temen los tutores.
Consideraciones a la hora de elegir un juguete para tu perro
Todo can tiene sus preferencias en lo que a juguetes se refiere. Una vez sepas qué gustos tiene, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Los juguetes tienen que poderse desinfectar fácilmente: piensa que los perros suelen jugar con la boca, por lo que es importante no acumular mucha suciedad en aquello que mastican.
- El juguete debe ser de materiales adecuados y no tóxicos: cada perro tiene un nivel de actividad, costumbres y edad. Por ejemplo, los juguetes de caucho pueden ser demasiado duros para un cachorro sin dentición definitiva, pero un peluche no es adecuado para perros que destrozan.
- Su tamaño debe ser correspondiente al de tu perro: los juguetes demasiado pequeños tienen riesgo de ser ingeridos, con la urgencia veterinaria que ello supone.
- Los elementos de entretenimiento canino no deben contener piezas pequeñas, afiladas o que se desprendan con facilidad.
- Algunos juguetes solo son aptos bajo supervisión, como los que están hechos con cuerda trenzada.
- Busca en las etiquetas que los juguetes hayan sido fabricados específicamente para perros. Esto te garantizará que todo lo anterior se cumple.